Sepulcro de Juan II de Castilla e Isabel de Portugal (Burgos, siglo XV). Realizado por Gil de


Sepulcro de Juan II de Castilla e Isabel de Portugal (Burgos, siglo XV). Realizado por Gil de

Al encargar el sepulcro de Juan II e Isabel de Portugal , Isabel cumplía un deseo de su padre, pero fue más allá de estas expectativas, añadiendo primero el sepulcro de su hermano Alfonso , muerto en la adolescencia y comprometido en la oposición a su hermanastro Enrique IV . Luego, el retablo mayor en madera.


Sepulcro de los Reyes Juan II de Castilla e Isabel de Portugal (padres de Isabel la Católica

El sepulcro de los reyes Juan II e Isabel de Portugal tiene forma de estrella de ocho puntas. Aunque la estrella de ocho puntas que resulta es irregular, sugiere las bóvedas del mismo tipo entonces frecuentes en la arquitectura. La ubicación de los cuatro evangelistas en los vértices del rombo reafirma el recuerdo de tal sistema de cubierta.


Sepulcro de Juan II e Isabel de Portugal Cartuja de Miraflores

En mayo de 1486 Gil de Silóe delineó los sepulcros de Juan II y su esposa, Isabel de Portugal. Sin que conste mención expresa de la voluntad previa del príncipe Alfonso, muerto tan prematuramente, la reina decidió añadir su sepulcro.


Gil de Siloé, Sepulcro de Juan II e Isabel de Portugal (14861489). Escultura gótica de la

The elaborate tomb tells us a great deal about art and artists in fifteenth-century Spain, political power struggles, patronage concerns, and the importance of alabaster as a medium in the renaissance. Gil de Siloé, The Tomb of Juan II of Castile and Isabel of Portugal, detail of Juan II of Castile, 1489-93, alabaster (photo.


Los sepulcros reales en la cartuja de Miraflores, en Burgos

Un magnífico enterramiento para los padres de Isabel la Católica. En esta ocasión, la entrada de este mes se lo dedicamos a los padres de la reina, Juan II de Castilla e Isabel de Portugal y en concreto al sepulcro que alberga a los dos monarcas en la Cartuja de Miraflores en la ciudad de Burgos. Apenas separan cuatro kilómetros del centro.


Sepulcro de Juan II e Isabel de Portugal. Renacimiento en españa, Sepulcro, Arte medieval

En mayo de 1486 Gil de Silóe delineó los sepulcros de Juan II y su esposa, Isabel de Portugal. Sin que conste mención expresa de la voluntad previa del príncipe Alfonso, muerto tan prematuramente, la reina decidió añadir su sepulcro.


Sepulcro de Juan II e Isabel de Portugal.

El sepulcro de Juan II de Castilla e Isabel de Portugal se encuentra en la burgalesa Cartuja de Miraflores. La iglesia de este monasterio, situado a unos 3 km. de la ciudad de Burgos, acoge uno de los conjuntos escultóricos más impactantes de finales del gótico hispano. Lo conforman el citado sepulcro, el retablo mayor y otro sepulcro, el.


Sepulcro de Juan II e Isabel de Portugal. Evangelista san Juan

En conjunto, el sepulcro de Juan II e Isabel de Portugal constituye una de las obras funerarias más destacadas en la Europa occidental de la segunda mitad del siglo XV, destinada a un espacio funerario privilegiado. Como diseño su singularidad es notable, sin paralelos conocidos. Como ejecución técnica, pone de manifiesto un.


Burgos. Cartuja de Miraflores. Sepulcro de Juan II de Castilla e Isabel de Portugal (padres de

El sepulcro de Juan II de Castilla e Isabel de Portugal es el mausoleo en el que reposan los restos mortales del rey Juan II de Castilla y los de su esposa, la reina Isabel de Portugal. Ambos fueron los padres de la reina Isabel la Católica . El sepulcro está realizado en alabastro y es de estilo gótico. Se encuentra colocado en el centro de.


Gil de Siloe (h. 14401501) Sepulcros de Juan II e Isabel de Portugal. Sepulcro, Alto

En mayo de 1486 Gil de Silóe delineó los sepulcros de Juan II y su esposa, Isabel de Portugal. Sin que conste mención expresa de la voluntad previa del príncipe Alfonso, muerto tan prematuramente, la reina decidió añadir su sepulcro.


Sepulcro de Juan II e Isabel de Portugal en la Cartuja de Miraflores, Burgos, España Fotografía

The following other wikis use this file: Usage on en.wikipedia.org Triumphal arches for the arrival of Isabel II to Seville; Usage on fr.wikipedia.org


Detalle del sepulcro de Juan II de Castilla e Isabel de Portugal (concluido en 1493). Obra de

You are free: to share - to copy, distribute and transmit the work; to remix - to adapt the work; Under the following conditions: attribution - You must give appropriate credit, provide a link to the license, and indicate if changes were made. You may do so in any reasonable manner, but not in any way that suggests the licensor endorses you or your use.


Sepulcro de Juan II e Isabel de Portugal Cartuja de Miraflores… Santa María la Real

Tomb-Juan II of Castille and Isabel de Portugal.jpg 1,536 × 1,049; 460 KB Virtudes en el sepulcro de Juan II e Isabel de Portugal, Cartuja de Miraflores.jpg 3,706 × 2,779; 7.06 MB WLM14ES - 13072009 123011 CDMF 0048 - .jpg 1,200 × 900; 992 KB


Sepulcro de Juan II e Isabel de Portugal (Padres de Isabel la Católica), Cartuja de Miraflores

El sepulcro de Juan II de Castilla e Isabel de Portugal es el mausoleo en el que reposan los restos mortales del rey Juan II de Castilla y los de su esposa, la reina Isabel de Portugal.Ambos fueron los padres de la reina Isabel la Católica.. Sepulcro del rey Juan II de Castilla y de su segunda esposa, la reina Isabel de Portugal. El sepulcro está realizado en alabastro y es de estilo gótico.


Detalle del sepulcro de Juan II e Isabel de Portugal en la Cartuja de Miraflores (Burgos

Su viuda, Isabel de Portugal, le sobrevivió cuarenta y dos años, muriendo en 1496 y enterrada en Arévalo. Sin embargo su hija, la reina Isabel la Católica, exhumó el cuerpo para transportarlo a la Cartuja, donde descansaría hasta la eternidad junto a su marido Juan. En su testamento, Juan II dispuso que su tumba tenía que estar rematada.


Sepulcro de Juan II e Isabel de Portugal Cartuja de Miraflores… Santa María la Real

En mayo de 1486 Gil de Silóe delineó los sepulcros de Juan II y su esposa, Isabel de Portugal. Sin que conste mención expresa de la voluntad previa del príncipe Alfonso, muerto tan prematuramente, la reina decidió añadir su sepulcro.