La Adoración del Nombre de Jesús. El Greco. Probable primer encargo de Felipe II. Grecas, Arte


Zaragoza. Basílica del Pilar. Adoración del nombre de Dios (Goya)

La Adoración del nombre de Dios o La gloria es una pintura al fresco de Francisco de Goya que decora el techo del coreto de la Basílica de Nuestra Señora del Pilar de Zaragoza. Tras su vuelta de un viaje de formación a Italia en 1771, Goya recibe el encargo de decorar al fresco la bóveda del coreto de la Basílica del Pilar en Zaragoza.


Nombres de Dios YouTube

La adoración del nombre de Dios. La Adoración del Nombre de Dios o La Gloria ( 1772) es una pintura al fresco de Francisco de Goya que decora el techo del coreto de la Basílica de Nuestra Señora del Pilar de Zaragoza. 1 . Tras su vuelta de un viaje de formación a Italia en 1771, Goya recibió el encargo de decorar al fresco la bóveda del.


Adoración del nombre de Dios por los Ángeles. 1772. Pintur… Flickr

La Adoración del Nombre de Dios o La Gloria ( 1772) es una pintura al fresco de Francisco de Goya que decora el techo del coreto de la Basílica de Nuestra Señora del Pilar de Zaragoza. Tras su vuelta de un viaje de formación a Italia en 1771, Goya recibió el encargo de decorar al fresco la bóveda del coreto de la Basílica del Pilar en.


Escuela de español. Cúpula del coreto La adoración del nombre de Dios. Cúpula del coreto

Descripción. Es el excelente boceto o "modello" de presentación que Goya hizo a finales de 1771 y comienzos de 1772 para el fresco de la bóveda del Coreto de la Virgen, en la basílica de Ntra. Sra. del Pilar de Zaragoza. Ese fresco sería la primera obra importante que Goya realizaría en Zaragoza, al poco de regresar de Italia.


Santificado sea tu Nombre Desde Mi Campanario

La media cúpula fue decorada por Maella, eligiéndose como tema la Adoración del nombre de Dios. La figura triangular de la Santísima Trinidad preside el conjunto, de la que parte los rayos que iluminan el espacio. A su alrededor una corte de ángeles músicos y cantores alaban y adoran a Dios. El boceto que contemplamos muestra la traza.


Pin de Stella Oviedo Martinez en Nombres de Dios Nombres de dios, Nombres de jesús, Frases

La Adoración del Nombre de Dios o las lolas (1772) es una pintura al fresco de Francisco de Goya que decora el techo del coreto de la Basílica de Nuestra Señora del Pilar de Zaragoza. Tras su vuelta de un viaje de formación a Italia en 1771, Goya recibió el encargo de decorar al fresco la bóveda del coreto de la Basílica del Pilar en Zaragoza, con una pintura sobre la adoración del.


Tras los pasos de Goya en Zaragoza

La Adoración del Nombre de Dios; The Glory; Glory; edit. Language Label Description Also known as; English: Adoration of the Name of God. fresco painting by Francisco de Goya. La Adoración del Nombre de Dios; The Glory; Glory; Statements. instance of. painting. 1 reference. imported from Wikimedia project. English Wikipedia.


Por el nombre de Dios Capítulo 1 YouTube

La adoración del nombre de Dios. Pintura mural al fresco de Francisco de Goya que decora el techo del Coreto de la Basílica de Nuestra Señora del Pilar de Zaragoza, conocida además como La Gloria.Es el excelente boceto o "modello" de presentación que Goya que realizó a finales de 1771 y comienzos de 1772 para el fresco de la bóveda del Coreto de la Virgen, en la basílica de Ntra. Sra.


EL NOMBRE DE DIOS Primera parte YouTube

La Adoración del Nombre de Dios (en español : El Nombre de Dios adorado por los angeles) o La Gloire (Gloria) es un fresco de Francisco de Goya de 1772 que adorna la cúpula de la Basílica de Nuestra Señora del Pilar en Zaragoza.


Lámina "72 Nombres de Dios" Holistico

Catálogo. Adoración del nombre de Dios por los ángeles. La Fundación tiene como principal finalidad el impulso de actividades de investigación, estudio y difusión sobre la obra y la figura de Francisco de Goya, así como la promoción de iniciativas para el incremento de las colecciones artísticas públicas relativas a Goya en la.


"EL NOMBRE DE DIOS" YouTube

La adoración: El gran llamado de Dios. «Adoren al Señor en la hermosura de su santuario» ( 1 Crónicas 16:29, NTV).[1] Uno de los grandes llamados de Dios a sus criaturas es a adorarlo, con toda santidad y plenitud, sin reserva alguna, y sin que nadie o nada se interponga entre el adorador y Dios. Como seguidores de Dios, la Biblia nos.


Adoración del Nombre de Dios fresco por Francisco Goya, CatedralBasílica de nuestra Señora del

Dos grandes frescos suponen la huella de D. Francisco de Goya y Lucientes en el Santo Templo del Pilar. Uno de ellos es el titulado "La adoración del Nombre de Dios", con un estilo clasicista, una composición muy cuidada y unos tonos muy suaves que encajan, visualmente, a la perfección con el entorno.El lugar es la bóveda del coreto que hay enfrente de la Capilla de la Virgen del Pilar.


La Adoración del Nombre de Jesús. El Greco. Probable primer encargo de Felipe II. Grecas, Arte

http://museogoya.ibercaja.es/La Gloria, o la Adoración del Nombre de Dios. Es el excelente boceto o "modello" de presentación que Goya hizo a finales de 1771.


¡ARREPIÉNTETE Y PREPÁRATE NOVIA DEL CORDERO! "LA ADORACIÓN EN LA IGLESIA DESDE EL CORAZÓN DE

La Adoración del Nombre de Dios ( Español: Adoración del nombre de Dios) o La Gloria ( Español: La gloria) (1772) es un fresco pintado por Francisco Goya en el techo de la cúpula sobre el Corito de la Virgen en el Basílica de Nuestra Señora del Pilar en Zaragoza.. A la vuelta de un viaje por Italia para ampliar sus conocimientos en 1771, Goya recibe el encargo de decorar la bóveda del.


Lámina "72 Nombres de Dios" Holistico

Adoración del Nombre de Dios (boceto) La Fundación tiene como principal finalidad el impulso de actividades de investigación, estudio y difusión sobre la obra y la figura de Francisco de Goya, así como la promoción de iniciativas para el incremento de las colecciones artísticas públicas relativas a Goya en la Comunidad Autónoma de.


The Kingdom of God 2017

Cinco elementos clave de la adoración a Dios, según James M. Boice. Esta entrada fue traducida del libro Give Praise to God (pg. 18-20). En años recientes, he notado la presencia decreciente, y en otros casos la total ausencia, de elementos del servicio que siempre han estado asociados con la adoración a Dios. Oración.