Córdoba se suma a las Jornadas Europeas de Arqueología


CÓRDOBACIUDAD MÁGICA RUINAS DEL ANFITEATRO ROMANO EN CÓRDOBA. España.

La acrópolis de Ategua, en Córdoba, cuenta oficialmente con un anfiteatro romano; descubrimiento que ya se sospechaba en 2021 debido al plan general de investigación, mantenimiento y adecuación.


Ponencia sobre “el espectáculo” en el anfiteatro de Itálica

Amphitheater Location of the amphitheater in the Roman city (GMU-UCO Agreement) The remains of the amphitheater are located under the old Faculty of Veterinary Medicine, nowadays Rector's office of the University of Cordoba.


Teatros Romanos en España (Parte 2) Rutas, viajes y más

Descripción Los restos del anfiteatro cordubense se localizan bajo la antigua Facultad de Veterinaria, hoy Rectorado de la Universidad de Córdoba, en el que fue suburbio occidental, apenas a 200 metros de distancia del recinto amurallado, y junto a la vía Hispalis-Corduba, fosilizada en la actual Avenida Medina Azahara.


ANFITEATRO ROMANO tutto CÓRDOBA

De los cinco conocidos, el de Berja pertenece a un pequeño núcleo urbano, el de Carmona puede ser un anfiteatro militar y los tres mayores, los de Itálica, Écija y Córdoba, son grandes edificios con características muy similares en el diseño y construidos en un corto espacio temporal.


CÓRDOBACIUDAD MÁGICA RUINAS DEL ANFITEATRO ROMANO EN CÓRDOBA. España.

Anfiteatro de Córdoba. Teatro romano de Córdoba (Museo Arqueológico) Domus romana. Hotel Hospes Palacio del Bailío. Puente romano de Córdoba. Plaza comercial y muralla junto a puente romano. Mausoleo y vía romana (Córdoba) Tumba romana de puerta de Sevilla. Hipogeo de la Diputación de Córdoba.


Teatros Romanos en España (Parte 2) Rutas, viajes y más

Los restos del anfiteatro cordubense se localizan bajo la antigua Facultad de Veterinaria, hoy Rectorado de la Universidad de Córdoba, en el que fue suburbio occidental, apenas a 200 metros de distancia del recinto amurallado, y junto a la vía Hispalis-Corduba, fosilizada en la actual Avenida Medina Azahara.


Córdoba se suma a las Jornadas Europeas de Arqueología

Córdoba Romana: Los Orígenes de Córdoba


Arrancan las obras para iniciar la excavación del Anfiteatro Romano Ayuntamiento de Cartagena

El Coliseo, inaugurado oficialmente en el año 80 d.C. y conocido por los romanos como Anfiteatro Flavio, es el ejemplo más grande y famoso, con una capacidad para al menos 50.000 espectadores.Con sus 45 metros de altura y 189 x 156 metros de ancho hacía que todos los demás edificios de la ciudad fueran enanos. Tenía hasta 80 entradas, y la arena en sí medía unos enormes 87,5 por 54,8.


ANFITEATRO DE TARRAGONA restos romanos en España Por Soleá

Un anfiteatro romano es un vasto edificio público de forma circular, con pisos graduados, organizado alrededor de una arena donde se daban espectáculos de gladiadores que cazaban animales salvajes, o batallas navales excepcionales. Se le conocen restos muy reconocidos y numerosos. Historia Orígenes del anfiteatro


Anfiteatro Romano de Córdoba Turismo Siente Córdoba

Así fue el anfiteatro romano de Corduba: entre los más grandes del Imperio hasta el Coliseo de Roma Datos Las mediciones provisionales del catedrático de Arqueología de la UCO, Desiderio.


Una ruta por los anfiteatros romanos de España Blog de Turismo Rural

El teatro romano de Córdoba fue descubierto en el año 1994, aunque ya se sabía de su existencia por fuentes epigráficas del siglo XIX, en una campaña de excavación en la que se encontró aproximadamente el 30 % del mismo, lo que hizo posible que se conocieran sus dimensiones totales. En la actualidad es posible visitar los restos del.


El anfiteatro romano de Córdoba espera su regreso a la arena

Dos décadas han transcurrido desde que se produjo uno de los hallazgos arqueológicos más sorprendentes de los ocurridos en Córdoba en el siglo XXI: el anfiteatro de la Corduba romana. La noticia,.


Descubre el Teatro Romano de Cartagena bajo la luz de la luna C'Mon Murcia!C'Mon Murcia!

El anfiteatro romano de Córdoba fue uno de los más importantes monumentos que el Imperio construyó en su época de esplendor. En el año 2002, los arqueólogos de la Gerencia Municipal de Urbanismo y el Seminario de Arqueología de la Universidad de Córdoba descubrieron sus restos.


Image result for ancient cordoba Architecture, Cordova spain, Outdoor decor

El anfiteatro de Córdoba es un antiguo anfiteatro romano situado en la ciudad de Córdoba ( España ). Construido en el siglo I, es el anfiteatro más grande conocido de Hispania y el tercero más grande de todo el imperio tras el Coliseo y el anfiteatro de Cartago, aunque en el momento de su construcción fue el más grande nunca construido.


Anfiteatro romano (MHT) Tarragona Turisme

Las catas arqueológicas, realizadas en los terrenos de la antigua facultad de Veterinaria, han descubierto el anfiteatro de la Córdoba romana con una capacidad para entre 30.000 y 50.000.


Hallado en Córdoba un gran anfiteatro romano del siglo I Cultura EL PAÍS

El Anfiteatro de Córdoba fue un anfiteatro que tuvo la colonia patricia de Corduba y que estuvo en funcionamiento desde su construcción en el siglo I hasta el siglo IV, cuando comienza a desmantelarse.